El Banco de Sangre de Tuxtla Gutiérrez lleva el nombre de Domingo Chanona Rodríguez, un gran médico y filántropo chiapaneco-, se suma a las más de mil 800 obras nuevas o remodelados totalmente en esta administración en materia de salud.
Con este Banco de Sangre, uno de los mejores equipados del país y el mejor del Sureste fluirá vida en beneficio de los más de 4 millones 500 mil chiapanecos. Tendrá un alcance estatal y regional; una capacidad mayor a 25 mil unidades de sangre, esta obra coloca a Chiapas como punta de lanza en esta materia, con lo cual se logrará la autosuficiencia y en la seguridad en los procesos que tienen que ver con el manejo y control de sangre, todo ello con el aval del fondo de cooperación internacional UE y la OPS.
El proceso de recolección de sangre se hará a través de unidades móviles. El Banco de Sangre contará con equipos de tecnología de vanguardia para diagnosticar enfermedades como VIH, paludismo, entre otras, con un máximo de 2 semanas después de haber adquirido la enfermedad.
Cuenta con características únicas, que lo convierten en el Centro de la Red Estatal de Sangre y ayudará a disminuir la muerte materna en cumplimiento de los ODM’s.
Gracias a todo el equipamiento e infraestructura coloca a Chiapas como una de las mejores iniciativas, esta cambiará la forma de operación de los servicios de sangre en el estado, logrando la autosuficiencia y seguridad en los procesos de la disposición de sangre para su uso en salud, contando con el aval del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, la Comisión Europea y el Fondo de Cooperación Internacional para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica.
Sistema neumático de envío de muestras, que permiten la comunicación en tiempo real con todas las áreas. Dos equipos de aféresis plaquetario permiten obtener de un sólo donador 10 concentrados plaquetarios, así como el abasto continúo de tipos de sangre poco comunes como el “A Negativo” o el “O Negativo”. Equipos de tecnología de vanguardia que permiten conteo celular de biometría hemática, de detección oportuna del paludismo. Lector automatizado para identificación de grupos sanguíneos y pruebas de compatibilidad sanguínea y de anticuerpos irregulares. Un equipo que permite detectar anticuerpos o partículas del VIH, hepatitis B y C, con un máximo de dos semanas de haber adquirido la enfermedad. Servicio de biología molecular, un nuevo equipo de PCR en tiempo real, el segundo en todo el estado. 8 cámaras refrigeradas con capacidad para almacenar plasma para procesamiento industrial y unidades de sangre. Ultracongeladores de menos 86 grados centígrados para elaboración de proteínas que sirven para mejorar la coagulación de la sangre, para las personas que padecen hemofilia. En corto plazo se podrá producir albumina, proteína indispensable para el ser humano, que hoy tiene un costo en el mercado de hasta 8 mil pesos por 50 ml.
¡En Chiapas se salvan vidas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario